Nombre Apellido Marca

¿Puedo registrar mi nombre y apellido como marca?

Si tienes un negocio como persona física, y éste tiene tu propio nombre, seguramente te habrás planteado si puedes protegerlo como una marca, y así poder impedir que otros te lo copien.

Esto es relativamente habitual en sectores de prestación de servicios donde la empresa es unipersonal, o donde la identificación del negocio está en el nombre del profesional que encabeza la empresa. Ocurre frecuentemente en sectores como la moda, la música, la arquitectura, el coaching, la psicología, la salud, la nutrición, la decoración de interiores o la abogacía.

¿Se puede registrar un nombre de persona como marca? En este post lo explicamos.

Leer más
Registro De Marca Internacional

Qué es el registro de marca internacional

La idea de poder proteger una marca «en todo el mundo» puede resultar atractiva, pero en realidad, no existe un registro de marca global. Registrar en todos los países del mundo está, por motivos presupuestarios, al alcance de muy pocas multinacionales. Las marcas son territoriales, lo que significa que su protección está limitada a los países o regiones donde han sido registradas. Esto implica que una marca registrada en España no necesariamente tiene validez en Colombia, Estados Unidos o Japón, salvo que se realicen registros específicos en dichos territorios.

No obstante, existen herramientas que facilitan el registro en múltiples países. Una de las más útiles es el Sistema de Madrid, gestionado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Este sistema permite, mediante una única solicitud, designar protección en varios países miembros del convenio. En el artículo de hoy te explicamos con más detalle en qué consiste.

Leer más
Como Se Registra Una Patente

¿Cómo se registra una patente?

Si estás leyendo esto, seguramente has tenido una buena idea sobre un producto o un procedimiento. Seguro que has pensado… “Esto se puede fabricar y no existe”. Ya sea porque trabajas en el sector o porque tienes amplios conocimientos sobre el tema, piensas que tu idea tiene un gran potencial y, hasta donde sabes, no existe algo igual en el mercado. Has detectado una necesidad y se te ha ocurrido cómo cubrirla.

Te preguntarás: “¿Y si tengo una posible patente?”

Quizá ya has oído hablar de las patentes: casos como el caramelo con palo o la fregona han pasado a la historia como inventos protegidos por patentes en España. Pero ¿y si tú también puedes patentar tu idea? ¿Cómo se hace? ¿Por dónde empezar? ¿Cómo se registra una patente?

En este artículo te explicamos los primeros pasos del proceso para patentar un invento y protegerlo adecuadamente.

Leer más
Registro Diseño Industrial

El diseño industrial: claves para su registro en España y la UE

El diseño industrial es una herramienta fundamental para aquellas empresas que buscan proteger el aspecto visual de sus productos. Si tu empresa crea diseños propios, es esencial que conozcas cómo registrar y proteger legalmente estos diseños, tanto en España como a nivel europeo. En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos clave y cuál es la estrategia más efectiva para garantizar la protección de tus diseños, ya sea mediante el diseño registrado o el diseño no registrado.

Leer más
Registro De Slogan

Registro de slogan: guía para su registro como marca

La creciente demanda de slogans en marketing refleja la saturación del mercado publicitario y la nueva búsqueda de figuras que activen la demanda. De ahí la cantidad de solicitudes de slogans que llegan a los registros de las oficinas en busca de protección; pero, sin embargo, no todos los slogans son registrables como marcas. Resulta importante valorar la distintividad en los slogans y, de ahí, la complejidad de su evaluación legal.

Leer más
Vigilancia De Marcas

Vigilancia de marcas parecidas. ¿Para qué sirve?

En el despacho siempre decimos que el trámite de registro de marca es «lo de menos». En realidad, es relativamente fácil: elige productos y servicios de la Clasificación (sobre lo que puedes leer aquí), haz unas búsquedas previas sobre qué marcas hay ya registradas (sobre lo que puedes leer aquí), y ya está.

¿Ya está…? No.

En nuestra opinión, si quieres registrar una marca o un nombre comercial, el valor de contratar a un profesional para esto (un Agente de la Propiedad Industrial o un despacho de abogados especialista en patentes y marcas) está en la parte previa (la realización de un informe de viabilidad profesional, sobre lo que puedes leer aquí) y en la parte posterior al registro (la vigilancia de marcas parecidas). Hoy hablaremos de esto último.

En Bamboo Legal, como abogados de propiedad industrial, sabemos lo crucial que es mantener una vigilancia activa sobre las marcas similares a la tuya. No es suficiente con registrar la marca; hay que protegerla continuamente de posibles infracciones o usos indebidos.

Leer más
Reventa De Productos

Reventa de productos de marca: ¿es legal y cómo funciona?

Como es conocido, la inscripción de una marca otorga al titular el derecho exclusivo de prohibir a terceros el uso de dicha marca en el comercio para productos o servicios idénticos o similares.

En virtud del artículo 34 de la Ley de Marcas (LM), el titular de la marca puede ejercer su derecho para prevenir la oferta, importación, exportación y uso de la marca con fines publicitarios por parte de cualquier individuo o entidad. Para obtener información adicional sobre este tema, puedes consultar nuestras preguntas frecuentes sobre marcas aquí.

Sin embargo, llama la atención la existencia de un próspero mercado secundario en el que se comercializan una amplia variedad de productos marcados, que van desde prendas de vestir hasta teléfonos inteligentes, e incluso vehículos. Pero, ¿cómo es posible la reventa de productos de marca? ¿Por qué los titulares de las marcas no toman medidas para evitarlo, sobre la base de su derecho de marca?

Leer más
Informe De Búsqueda De Marcas

¿Por qué es fundamental hacer un informe de búsqueda antes de lanzar una marca?

En un post anterior te explicamos cómo utilizar TMView, una herramienta gratuita y bastante útil para tener una primera idea de si mi marca o una similar ha sido ya registrada por alguien antes que yo.

No obstante, ni TMView ofrece todas las marcas similares que necesitamos conocer (sobre todo a nivel de semejanzas fonéticas), ni siempre es fácil interpretar los resultados.

Los abogados expertos en propiedad intelectual, y especialmente los abogados de marcas, no solamente contamos con programas específicos que hacen búsquedas de marcas parecidas más profundas de las que puede hacer una persona, sino que además tenemos la experiencia, los conocimientos y las herramientas para poder intuir cuándo una marca parecida anterior es verdaderamente problemática para mi futura solicitud y cuándo no.

En este artículo te explicamos cómo hacemos los informes de búsqueda previos a cualquier lanzamiento y solicitud de registro de marca. Vamos allá.

Leer más
Marcas Idénticas

Lotus, Dunlop o Barceló: ¿Se pueden registrar dos marcas con el mismo nombre?

Quizá te haya llamado la atención alguna vez encontrarte con una marca para un producto que es idéntica a otra marca que ya conocías y que distinguía otro producto. Incluso puede ser que hayas llegado a pensar: ¿pertenecen ambos productos a la misma empresa? O, en caso de que hubieras podido comprobar que no era la misma empresa, quizá hayas pensado: ¿están ambas empresas relacionadas de alguna forma?

Leer más