Saltear al contenido principal
Marcas Idénticas

Lotus, Dunlop o Barceló: ¿se permite la coexistencia de marcas idénticas para productos distintos?

Quizá te haya llamado la atención alguna vez encontrarte con una marca para un producto que es idéntica a otra marca que ya conocías y que distinguía otro producto. Incluso puede ser que hayas llegado a pensar: ¿pertenecen ambos productos a la misma empresa? O, en caso de que hubieras podido comprobar que no era la misma empresa, quizá hayas pensado: ¿están ambas empresas relacionadas de alguna forma?

Leer más
Abogados Especialistas En Marcas

La obligación de uso de la marca en la forma en que está registrada.

A la hora de solicitar el registro de una marca, y dado que las empresas suelen tener manuales de identidad corporativa con varias aplicaciones de marca, es muy frecuente preguntarse qué variante de la marca registrar. ¿La registro con el logo? ¿O lo hago sin el logo, de manera denominativa? ¿Tengo que registrar todas las variantes? ¿Qué productos o servicios debo escoger?

Dado que el titular de una marca tiene obligación de uso, una respuesta válida a esas preguntas sería: escoge la marca que vayas a utilizar realmente en el mercado.

No obstante, a continuación veremos que la situación no es tan sencilla.

Leer más
Abogados Especialistas En Marcas

¿Es mi foto una “obra fotográfica” o una “mera fotografía”?

Por experiencia podemos decir que son muy frecuentes los casos que tienen por objeto un conflicto entre dos personas derivado de una utilización no consentida de fotografías. Y también es frecuente el desconocimiento que los fotógrafos normalmente tienen sobre los derechos que ostentan sobre sus fotografías y las posibilidades de ejercicio de acciones que les concede nuestra normativa.

En este post nos centramos en vosotros, fotógrafos.

Leer más
Abogados Propiedad Intelectual

Plagio e inspiración, una frontera difusa

Una de las preocupaciones más comunes entre los creadores de toda índole es la relacionada con el plagio. Todo autor, ya lo sea de una canción, un libro, una fotografía, o cualquier otra obra, se ha preguntado alguna vez cómo protegerse del posible plagio de sus creaciones (quizá también te interese este post sobre cómo registrar derechos de autor). La otra cara de esta moneda es que también son muy comunes entre los autores las dudas sobre dónde ubicar la frontera entre el plagio infractor y la lícita inspiración; cuándo las similitudes dejan de ser las propias de la pertenencia a un estilo o una corriente artística y comienza el peligro de ser responsable de un acto ilícito. En este artículo explicamos qué es el plagio.

En Bamboo somos abogados especialistas en casos de plagio. Puedes escribirnos sin ningún compromiso a través de nuestro formulario de contacto.

Leer más
Abogados Especialistas En Marcas

Si quieres patentar un invento, ¡no lo hagas público antes!

¿Crees que has tenido una buena idea sobre un producto o un procedimiento de fabricación de un producto? ¿Lo has testado? ¿Has invertido algo de dinero en desarrollar un prototipo? ¿Ves que tu idea funciona? ¿Quieres intentar protegerlo?

¡NO LO HAGAS PÚBLICO! Ponte primero en manos de un abogado experto en patentes o de un Agente de la Propiedad Industrial, que podrá asesorarte sobre si tu invento se puede proteger como patente o como modelo de utilidad (si no sabes la diferencia entre una patente y un modelo de utilidad, te recomendamos que leas este post; y también puedes ver nuestras FAQs).

Leer más
Abogados Especialistas En Marcas

¿Un simple encargo de obra supone cesión de derechos de propiedad intelectual?

Como abogados especialistas en propiedad intelectual, podemos afirmar que es relativamente frecuente en la práctica diaria encontrarse con supuestos en los que una persona encarga a otra la realización de un determinado trabajo artístico (por ejemplo, la creación de un logotipo para una marca, la toma de unas fotografías o la filmación y edición de un contenido audiovisual) sin que en ningún contrato se haya expresado nada acerca de a quién corresponden los derechos de explotación de propiedad intelectual.

Hoy abordaremos este tema: ¿un simple encargo de obra supone cesión de derechos de propiedad intelectual? Y, en ese caso, ¿por cuánto tiempo? ¿En todo el mundo?

Leer más
Abogados Especialistas En Videojuegos

¿Cómo proteger un videojuego?

La industria del videojuego se ha convertido en una de las más importantes de las industrias culturales a nivel mundial. En España, sus cifras son significativas: según el Anuario de 2020 de la Asociación Española de Videojuegos, en aquel año la industria española del videojuego facturó más de 1.700 millones de euros. España está en el top 10 mundial por tamaño de mercado, con casi 16 millones de jugadores habituales. Y si las cifras del sector son relevantes, su crecimiento lo es aún más, pues dicha facturación supone un incremento de casi el 20% respecto de la del año anterior. Para que este sector continúe su desarrollo y las expectativas de crecimiento se verifiquen resulta imprescindible la protección de sus activos, especialmente cuando hablamos de activos inmateriales, como son los vinculados al mundo de los videojuegos, particularmente vulnerables a la copia y a la apropiación ilícita por terceros.

Leer más
Abogados Especialistas En Marcas

He recibido un suspenso de marca, ¿qué debo hacer?

Si has recibido un suspenso de marca, en este post te explicamos el trámite de contestación al suspenso de fondo de una marca solicitada ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), cuáles son las causas que normalmente provocan el suspenso y qué opciones tiene habitualmente el solicitante.

En cualquier caso, la mejor forma de superar un suspenso de marca es poniéndote en manos de un profesional (un abogado experto en marcas o un Agente de la Propiedad Industrial), que podrá solucionar tu caso de la mejor forma.

Leer más
Cómo Saber Si Una Marca Está Registrada

¿Cómo saber si una marca está registrada? Uso de la herramienta gratuita TMView.

Antes de solicitar la inscripción de una marca en la oficina de registro correspondiente (por ejemplo, la OEPM o la EUIPO), es muy importante hacer búsquedas para saber si mi marca está ya registrada; es decir, averiguar qué marcas registradas o solicitadas hay en el territorio donde se quiere registrar, y en relación con qué productos o servicios. En el artículo de hoy te enseñamos cómo saber si una marca está registrada.

Los abogados especialistas en marcas y los Agentes Oficiales de la Propiedad Industrial generalmente empleamos softwares de pago que desarrollan búsquedas para saber si una marca está registrada mucho más exhaustivas que las que puede hacer una persona. Además, es importante que la interpretación de los resultados obtenidos la haga un profesional con experiencia en la materia, que conozca los criterios de comparación de marcas de las oficinas de registro y que pueda trazar una estrategia de protección acorde con dichos resultados.

Pero, ¿cómo puedo tener, al menos, una primera idea para saber si una marca está registrada? En este post te lo explicamos.

Leer más
Volver arriba