
Desgraciadamente, es cada vez más frecuente que los solicitantes de marcas en España y en la Unión Europea reciban, una vez su marca ha sido publicada (y hecha visible para todos) en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial o en la Gaceta Europea, una o varias notificaciones por vía de correo postal y/o correo electrónico con apariencia de factura, procedentes de instituciones que, pese a sus nombres y siglas, no son oficiales.
Copiamos en este post un ejemplo remitido por un cliente recientemente, procedente de una empresa húngara llamada WOTRA KFt. (World Organization for Trademarks), que, por el nombre de la empresa y la apariencia de la comunicación, bien podría pasar por una factura remitida por un organismo oficial. En dicha comunicación, esta empresa solicita a nuestro cliente nada menos que el pago de 986 EUR:
No obstante, si leemos con detenimiento la letra (muy) pequeña, podemos apreciar que la empresa informa, en un español muy deficiente, que el servicio proporcionado no tiene ninguna relación con la publicación en registros oficiales, que la comunicación no representa una factura y que el solicitante no tiene ninguna obligación de afrontar su pago, aunque la apariencia de la carta puede inducir claramente a engaño o error al titular de la solicitud.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ya ha advertido en numerosas ocasiones a través de diversos canales sobre estas prácticas fraudulentas. Un ejemplo lo encontramos en este enlace de su página web.
La OEPM también desempeña una labor muy activa en redes sociales para concienciar a los solicitantes de marcas de este tipo de prácticas. Recientemente publicaba en Twitter un ejemplo más de comunicación recibida por correo electrónico, en este caso relativa a un registro de un nombre de dominio:
Asimismo, según informa la propia OEPM en este enlace, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha iniciado ya acciones legales contra empresas dedicadas a este tipo de prácticas en España; así como también en Suecia, donde los tribunales han dictado cuatro penas privativas de libertad para los responsables. De acuerdo a la información proporcionada en dicho enlace, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) también inició acciones judiciales contra una empresa radicada en República Checa, denominada WIPD, cuya resolución ha motivado una multa de 1 millón de coronas checas al infractor y la condena a un año de prisión.
En este enlace de la EUIPO podemos también encontrar un listado de algunas de las principales empresas que envían este tipo de comunicaciones engañosas, listado que es ampliado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial (COAPI) en este otro enlace. El COAPI recuerda en dicho enlace cuáles son los únicos organismos oficiales, con efectos en España, con potestad para tramitar solicitudes de marca: la OEPM para marcas nacionales españolas; la EUIPO, para marcas europeas; y la OMPI, para marcas internacionales conforme a la Unión de Madrid.
Desde Bamboo recomendamos que todos los servicios y trámites legales relacionados con propiedad industrial o propiedad intelectual, relativos al registro de marcas, patentes, diseños industriales u obras protegibles por derechos de autor, sean encomendados a profesionales en la materia, que podrán asesorarte sobre tu caso y advertirte de estos requerimientos de pago fraudulentos en cada momento. En Bamboo somos abogados especialistas en propiedad intelectual e industrial, y podremos ayudarte.